LIQUIDACIÓN MODELOS RNT Y RLC
En primer lugar, ¿para qué sirven estos dos modelos?
El documento de Relación Nominal de Trabajadores (RNT) y el documento de Relación de liquidación de cotizaciones (RLC) son documentos oficiales de la Seguridad Social para efectuar el pago de los Seguros Sociales mensualmente.

El RNT incluye toda la información sobre las altas, bajas y bases de cotización de todos los trabajadores que forman parte de una empresa, los cuales hayan sido dados de alta durante ese mes e informa de aquellos que tienen derecho a bonificación y/o deducción.
En cuanto al RLC, nos muestra el pago que debe realizar la empresa de la cotización mensual a la Seguridad Social y también incluye un listado de todos los trabajadores que hayan liquidado durante el periodo. El documento necesita de una huella electrónica que asegura la autenticidad del documento.
PAGO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Podemos distinguir dos tipos de pagos:
- Cargo en Cuenta: será la modalidad a utilizar para aquellas empresas que quieran realizar los pagos por cuenta bancaria en una entidad admitida por la Seguridad Social, es decir, la TGSS realizará una petición de orden de pago a la cuenta bancaria comunicada de la cuantía de los Seguros Sociales de ese periodo de liquidación.
- Pago electrónico: en este caso el autónomo deberá de imprimir el documento de pago y dirigirse a cualquier entidad financiera para efectuar el pago, es decir, tendrá que imprimir el recibo de liquidación de cotizaciones (RLC) y realizar el abono en ventanilla.
PLAZOS PARA EFECTUAR EL PAGO
- En el caso de pago a cargo en cuenta dispone de un plazo de 22 días, es decir, desde el 1 de cada mes hasta el día 22, inclusive, de dicho mes. Cualquier pago posterior deberá de ser abonado en ventanilla en cualquier entidad financiera, siendo pago electrónico.
- En cuanto al pago electrónico, el autónomo dispone de todo el mes para realizar el pago a la seguridad social.